Actividad 3 - Bibliografía TIC
SCOPUS
Espuny, C., González, J. y Gisbert, M. (2010). ¿Cuál
es la competencia digital
del alumnado al llegar a la universidad? Enseñanza & Teaching, 28 (2), 113-137.
Ramírez
García, A.., González Fernández, N. y Sedeño Valdellós, A.M. (2017). La
competencia mediática en la población mayor. Diagnóstico de la realidad
española. Signo y Pensamiento 36 (70),
96-113. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/860/86052830005.pdf
WOS
Gutiérrez
Martín, A. y Tyner, K. (2012). Educación para los medios, alfabetización
mediática y competencia digital. Comunicar,
38, 31-39. https://doi.org.10.3916/C38-2012-02-03
Ramírez
García, A., Renés Arellano, P., y González Fernández, N. (2016). La competencia
mediática a través de los contenidos curriculares en la etapa de Educación Primaria
en España. Educação & Sociedade, 37(136),
821-838. https://doi.org.10.1590/es0101-73302016128894
ACADEMIA-EDU
Cruz,
R. y García, S. (2016). Buenas prácticas que desarrollan la competencia
mediática en entornos socioeducativos. Pixel
Bit, 48, 97-113. https://doi.org.10.12795/pixelbit.2016.i48.07
Pérez
Sánchez, L, Jordano de la Torre, M. y Martín-Cuadrado, A.M. (2017). Los NOOC
para la formación en competencias digitales del docente universitario. Una
experiencia piloto de la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED). Revista de Educación a Distancia, 55(1).
https://doi.org.10.6018/red/55/1
RESEARCH GATE
Monereo,
C.(2009) Competencia digital:
para qué, quién,
dónde y cómo debe enseñarse. Aula de Innovación educativa, 181, 9-12. Recuperado de https://ddd.uab.cat/pub/artpub/2009/182047/aulinnedu_a2009n181amonereo.pdf Ramírez,
A., Sánchez Carrero, J. y Contreras Pulido, P. (2016). La competencia mediática
en educación primaria en el contexto Español. Educ.pesqui, 42 (2), 375-394 https://doi.org.10.1590/S1517-9702201606143127
Comentarios
Publicar un comentario